skip to main | skip to sidebar

El Almendro Florido.

viernes, 22 de agosto de 2008

Publicado por Diego de Jesús Cruz Lara. en 22:11 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Como el Almendro Florido...

Como el  Almendro Florido...
Suelto una lluvia de flores!!

"EL ALMENDRO FLORIDO"

"EL ALMENDRO FLORIDO"POETA DIEGO CRUZ LARA
"El almendro florido",
ha florecido y fructificado con vigor inusitado, un trovador decimista que ha llegado a la cima, donde planta su imagen, con flores y frutos de fragancia y sabor que apreciamos con los sentidos; y los compañeros de trova le elevamos al sitio que merece y se ha ganado con su hacer poético sobresaliente.
Diego Cruz Lara, gran amigo, llega en su madurez al paisaje de la décima con maciza prestancia y una vocación digna de ser emulada. Se adueña del ámbito de nuestra universal estrofa, con denuedo y sensible talento; y va de aplicado alumno del taller de la décima de Tlacotalpan, a ser maestro en la casa de la cultura "Agustin Lara", de nuestra mágica ciudad, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Su ejemplo nos asombra, porque en pocos años ha logrado distinguirse en el arte apasionado que retoma su prestigio en nuestra región del Papaloapan, el Río Padre, "El Mariposa" de la leyenda olmeca: la tierra de los jarochos, del Sotavento Veracruzano.
La Décima nuestra, tan enraizada en lo nuestro es por hoy reconocida en todo nuestro mundo Ibero-Americano expresada en Español y Portugués. En el Caribe Andaluz llega al seno Mexicano, a las playas de Veracruz y en una relación intercultural, la proyectamos hacia "El mar de los deseos", El Caribe, escrita y oral, culta y popular, desde la Real y Pontificia Universidad, en los concursos de la décima glosada, con poetas laureados de la talla de Don Carlos Sigüenza y Góngora y Doña Juana de Asbaje, nuestra décima musa, Sor Juana Inés de la Cruz.
Imantados por ellos, nuestros troveros populares, sabios en el manejo de la décima con raíz regional, nativistas como nos lo dice el gran Jesús Orta Ruíz, "El Indio Naborí", excelsitud de Cuba, cuyas alas cubren a toda Iberoamérica. Maestro nuestro de los poetas decimistas, Andaluces, Canarios, Cubanos, Chilenos, Peruanos, Colombianos, Venezolanos, Dominicanos y los notables payadores de Argentina, Uruguay y Brasil.
Y mi hermano espiritual, Diego Cruz Lara, es un poeta popular decimista, que forma en primera fila de ese ejercito que crece cada día en nuestros países hermanos de nuestra América que habla en Español y Portugués.

Enhorabuena, maestro Diego "El Almendro Florido"

Guillermo Cházaro LagosTlacotalpan, Veracruz Patrimonio Cultural de la Humanidad

Archivo del blog

  • ►  2016 (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2015 (4)
    • ►  octubre (4)
  • ►  2011 (2)
    • ►  mayo (2)
  • ►  2009 (2)
    • ►  febrero (2)
  • ▼  2008 (5)
    • ▼  agosto (1)
      • Sin título
    • ►  enero (4)
  • ►  2007 (65)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  septiembre (55)

Datos personales

Diego de Jesús Cruz Lara.
Ver todo mi perfil
 

Taller de la Décima Espinela.

  • LA DÉCIMA ESPINELA